Durante 2011 la venta de contenido musical vía web creció un 8 por ciento. ¿Se potenciará este ascenso tras la determinación tomada por el FBI?
En el marco por el debate del proyecto de ley SOPA, legislación que pretende regular el contenido web y establecer límites a la piratería, y tras el cierre de Megaupload y la detención de sus responsables por parte del FBI; la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI) publica un informe que da cuenta de la buena salud que gozan las descargas online de música durante 2011.
El incremento de estos movimientos legales tuvieron lugar incluso cuando la piratería contaba con mayor margen de maniobra, con Megaupload funcionando y lejos de los proyectos de ley mencionados. En este marco, 2012 augura cifras aún mejores para este segmento de la industria.
Cifras interesantes
El documento establece un crecimiento del 8 por ciento respecto al año anterior e indica que la música digital descargada en forma legal representa un 32 por ciento del total, reportando ingresos que superan los 5,2 millones de dólares. En Estados Unidos supera la mitad del consumo y en países asiáticos se registran sumas alentadoras para el segmento, con un 53 por ciento en Corea del Sur y 70 puntos porcentuales en China. Además se desctaca que los servicios digitales de música legal hacen pie en cerca de sesenta países del mundo, cifra que se ha duplicado en el último año.
Apple tiene su cuota en este movimiento hacia la descarga legal. El informe también hace hincapié en el éxito a nivel global de la tienda iTunnes, quien duplicó su presencia en diversas plazas del mundo.
Lejos del conformismo
Los responsables del citado organismo indican que el camino hasta aquí recorrido no es suficiente per se y que, por tanto, es preciso hacer más para eliminar la piratería en Internet. Esta actividad, siguiendo la acusación del FBI a Megaupload, reporte millones de dólares de pérdidas a diversas industrias, entre ellas la discográfica, además de la dek cine y la del desarrollo de software, entre otras.
En él se puede verificar cuáles son los artistas -legalmente- más descargados. Anotamos, para finalizar esta nota, los primeros seis puestos del ranking:
1. Bruno Mars: "Just The Way You Are", 12.5 millones de descargas.
2. Bruno Mars: "Grenade", 10.2 millones.
3. LMFAO: "Party Rock Anthem", 9.7 millones.
4. Jennifer Lopez: "On the Floor", 8.4 millones.
5. Adele: "Rolling in the Deep", 8.2 millones.
6. Lady Gaga: "Born This Way", 8.2 millones.
2. Bruno Mars: "Grenade", 10.2 millones.
3. LMFAO: "Party Rock Anthem", 9.7 millones.
4. Jennifer Lopez: "On the Floor", 8.4 millones.
5. Adele: "Rolling in the Deep", 8.2 millones.
6. Lady Gaga: "Born This Way", 8.2 millones.
0 comentarios:
Publicar un comentario